Informes Nacionales sobre el cumplimiento de los ODM
Tercer Informe
Portada e Indice
- I- Introducción.
II - Contexto de desarrollo - III - Objetivos de Desarrollo del Milenio: Estado del cumplimiento
- Objetivo 1: Erradicación de la extrema pobreza y el hambre
- Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal
- Objetivo 3: Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
- Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil de los niños menores de cinco años
- Objetivo 5: Mejorar la salud materna
- Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
- Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
- Objetivo 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
- IV - Diagnóstico en una mirada
- V- Indicadores Estadísticos Oficiales
Segundo Informe
El Segundo Informe de Cuba esta dirigido en lo esencial, a la actualización de las cifras estadísticas y a su desagregación por género y territorio. Nuevamente su publicación es el resultado del trabajo conjunto de un importante número de organismos gubernamentales, no gubernamentales e instituciones académicas, todos involucrados y comprometidos de una forma u otra con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs).
El Informe de Cuba tiene la peculiaridad de reflejar la situación social de un país que en los últimos 40 años ha mantenido el concepto de desarrollo humano sostenible con equidad en el centro de su estrategia de desarrollo nacional. Consecuentemente, Cuba a pesar de ser un país en desarrollo, muestra indicadores sociales relativamente altos y un fuerte grado de homogeneidad en su territorio. En un diagnóstico final el documento muestra que seis de los ocho Objetivos clasifican como probables, según la clasificación general que esta siendo utilizada por el PNUD, aclarándose que de ellos tres ya fueron cumplidos. Los dos Objetivos restantes podrán ser cumplidos en el plazo previsto a partir de las acciones en curso o que se prevén realizar.
Portada e Indice
- Introducción. Objetivos y Metas del Milenio
- Contexto Nacional: Cuba a incios del siglo XXI
- Objetivo 1: Erradicación de la extrema pobreza y el hambre
- Objetivo 2: Lograr enseñanza primaria universal
- Objetivo 3: Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
- Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil
- Objetivo 5: Mejorar la salud materna
- Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
- Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad ambiental
- Objetivo 8: Desarrollar alianzas globales para el desarrollo
- Conclusiones
Primer Informe
Cuba ha hecho suyos los Objetivos del Milenio y el espíritu de la convocatoria impulsando un proceso participativo con vistas a continuar mejorando los indicadores sociales.
El Primer Informe de Cuba sobre el Cumplimiento de las Metas del Milenio muestra que un grupo de las metas planteadas están plenamente cumplidas, y que en otras el avance es relevante. En aquellas que aun están en proceso, se trabaja por alcanzarlas en el plazo previsto, encontrándose entre los objetivos de este informe, la movilización de esfuerzos para tal fin, bajo el lema: "Una vida mejor para todos con la participación de todos".
Indice
- Introducción. Compromisos: Objetivos y Metas
- Contexto Nacional: Cuba a incios del siglo XXI
- Objetivo 1: Erradicación de la extrema pobreza y el hambre
- Objetivo 2: Lograr la educación primaria universal
- Objetivo 3: Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
- Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil
- Objetivo 5: Mejorar la salud materna
- Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
- Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad ambiental
- Objetivo 8: Desarrollar alianzas globales para el desarrollo
- Conclusiones
PARA VER INFORME COMPLETOS IR AL SITIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario